¿Cómo desintoxicarte de las redes sociales?
tips pettacci
Conserva el equilibrio
Desintoxicación
Como todas las adicciones lo más sano es tener la capacidad de controlarlas y decidir sin ningún problema cuando hay que parar. El uso excesivo de redes nos puede llevar a un estado de aislamiento, soledad, depresión, ansiedad y definitivamente las relaciones interpersonales pueden verse afectadas.
Algunos pasos a seguir
Reconocer que tenemos un problema desconectándonos de las redes sociales es el primer paso. Al reconocerlo, estamos aceptando que hay un problema y que lo tenemos que solucionar. Empecemos revisando cuantas de estas señales estamos presentando en nuestro día a día. Cuales serían algunas señales de alarma para identificar que estamos enganchados con las redes?1. ¿Paso más de 5 horas al día revisando, Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, WhatsApp, tiktok o Messenger entre otras?
2. ¿Siento impulsivamente que tengo que conectarme para sentir tranquilidad?
3. ¿Busco sentir emociones como alegría, nostalgia, tristeza, o simplemente satisfacer mi curiosidad cuando me conecto?
4. ¿La noción del tiempo se pierde totalmente cuando entro a mis redes? En otras palabra se me pasan las horas y no me entero cuanto tiempo he estado online?
5. Perdida de la voluntad, es decir sé que tengo otros quehaceres y aun así no me logro desconectar?
6. Tengo facilidad para mantener un chat con cualquier persona, pero en la vida real se me hace difícil mantener una conversación?
7. Ver publicaciones de otros me causan agobio, inseguridad, celos, envidia, o frustración?
8. ¿Evito las llamadas telefónicas o las conversaciones cara a cara?
9. ¿Pierdo horas de sueños por estar en redes?
Mantenga el equilibrio
De presentar alguno o varios de estas señales es importante tomar acción para evitar problemas más serios en el futuro.2. Trata de usar el celular o la Tablet solamente para fines específicos, y cuando no estén en uso dejarlos aparte, es decir no tenerlo a la mano o el bolsillo.
3. Muy importante apaga las notificaciones, cada sonido te hará querer mirar para enterarte de que se trata. ·
4. Elimina aplicaciones que no sean necesarias.
5. Razona sobre los beneficios de no estar conectado, por ejemplo estimula la creatividad pues tendrás que inventarte como emplear tu tiempo.
6. Puedes empezar borrando 1 aplicación, luego darte cuenta cuales no son necesarias y así irlas eliminando de tu celular o Tablet.
7. Reduce también la lista de tus contactos, solamente personas que conozcas y grupos que sean de interés real.
8. Usa reloj en la mano, así no tendrás de excusa agarrar el celular para verificar la hora.
Si definitivamente te es complicado alejarte de las redes, y sientes que se está saliendo de control, lo mejor es buscar ayuda profesional. Como todas las adicciones siempre hay un profesional especializado en ofrecer ayuda y soluciones para recuperar tu tiempo y tu vida social.