8 consejos para mantenerse en forma cuando no tienes tiempo para entrenar
PETTACCI FITNESS
Incluir ejercicios a tu rutina puede ser difícil, con el trabajo, las obligaciones y la vida social, pero para nada imposible.
El poder mental
Seguir una rutina de entrenamiento o ir al gimnasio no siempre está en las posibilidades de todos. El principal obstáculo suele ser el tiempo con el que dispone cada uno.Entre el trabajo, la familia y la vida social, suele causar muchos problemas encontrar los momentos para ejercitarse y, aún más, hacerlo de manera frecuente para conseguir resultados.
Antes que nada, es fundamental tener buena predisposición y voluntad de hacer un esfuerzo que ayude a mantenerse en forma. De otra manera, será imposible alcanzar el objetivo. Tampoco es necesario que uno cambie radicalmente su vida para entrenarse y sentirse bien con uno mismo.
En algunos casos, hasta se puede realizar otra actividad al mismo tiempo.
Pero sí es fundamental tener un compromiso con uno mismo para hacerlo, lo que seguramente signifique hacer algunos cambios en la rutina. Por eso, aquí van algunos consejos para mantenerse en forma cuando no tienes tiempo.
1. Sigue un plan de alimentación saludable
No importa cuán duro te esfuerces entrenando, no verás grandes cambios si continúas comiendo alimentos poco saludables. Apégate a las frutas, vegetales, proteínas magras y granos integrales.
De esta forma, tu cuerpo recibirá el combustible necesario para realizar tus ejercicios sin necesidad de consumir calorías de más. Por supuesto que no tiene que ser obligatoria, puedes darte gustos cada tanto, pero trata de mantener una dieta en general saludable.
2. Establece objetivos
Siempre puede ser de gran ayuda establecer objetivos para contar con un desafío y disfrutar de la sensación que genera cumplirlos. Lo más habitual es escribirlos o anotarlos con un mes de anticipación para luego crear una rutina de entrenamiento durante 30 días para alcanzarlos.
Puede ser: realizar ejercicios físicos ciertos días, correr o trotar algunos otros para llegar a una cierta cantidad de millas o kilómetros, y eliminar algunas comidas de tu dieta.
3. Administra mejor tu tiempo
Es importante aprender a maximizar el tiempo de uno para ser productivo y activo. No es necesario perder una hora de tu tiempo mirando Instagram o navegando por internet cuando tienes tareas por hacer, sea por estudio o trabajo.
Si desperdicias ese tiempo, tarde o temprano tendrás que hacerlo y será peor.
En cuanto al ejercicio físico, una buena idea suele ser encontrar el momento del día en el que desees entrenar y programar el resto de tus compromisos para otro momento. De esta forma, podrás cumplir con la rutina.
4. Prepara comidas por adelantado
Una de las cosas más difíciles de estar sin tiempo es encontrar el momento para cocinar y elaborar comidas saludables cada día. Una vez que dispones con ese tiempo, debes aprovecharlo. Cocina varias comidas para tener durante varios días de la semana y evitar el pedido a domicilio. De esta manera, encontrarás más tiempo para ti, comerás más sano y reducirá las chances de que desperdicies comida.
5. Prueba con entrenamientos cortos y más intensos.
Las rutinas de entrenamientos cortas pero intensas son cada vez más utilizadas. Son más sencillas de incluirlas a tu agenda, y también evitan el agotamiento y las lesiones. Suelen ser muy efectivas, sólo debes encontrar la que verdaderamente genere buenos resultados para ti.
Generalmente se trata de rondas de ejercicios de entre cuatro y ocho minutos, con mucha intensidad y su debido descanso, todo programado. Pueden ser de ayuda para aquellos días en los que tienes muchas obligaciones o no pudiste dormir bien.
6. Hazlo un evento social
Es cierto que a veces ir al gimnasio o entrenarse en un parque puede ser aburrido. Entonces, ¿por qué no hacerlo con uno o varios amigos? De esta manera, además de la compañía, tendrás en cuenta el compromiso hacia la otra persona para cumplir con el objetivo.
Lo mejor es que hay varias opciones. Puedes realizar algún deporte en particular, ir al gimnasio con alguien o salir a correr. Así, tendrás con quien hablar mientras ejercitas y podrás disfrutarlo de una manera diferente.
7. Entrena mientras miras la TV
Comenzar a ejercitarte no significa que debas perderte tus programas favoritos. Puede servir como distracción y, además, realizarás dos actividades que disfrutes al mismo tiempo.
De esta manera, será más sencillo organizar tus horarios. En los gimnasios suelen haber televisores, pero lo ideal sería que puedas elegir los programas o series. Por eso, cuando te ejercites en tu casa, elige lo que quieras ver y comienza a entrenar.
8. Sigue tus pasos
Aunque creas que eres excepcionalmente activo, deberías encontrar la manera de seguir tus actividades si de verdad quieres aprender a mantenerte en forma.
Trabajar en un escritorio frente a una computadora durante horas puede ser muy perjudicial para tu cuerpo.
Uno de los errores más habituales es no caminar lo suficiente. Además del ejercicio, trata de tomar un descanso de cinco minutos cada hora y media o dos en tu trabajo para caminar alrededor de la oficina o fuera de ella. Parece poco, pero puede mejorar tu salud en general.
¡Estos tips te ayudaran a mantenerte en forma, recuerda que para coger un hábito se necesitan 21 días y para construir un estilo de vida 90 días!
¡Ánimo! Visita nuestra tienda virtual www.pettacci.shop para comenzar un nuevo habito acompañado de nuestras increíbles prendas Pettacci